DIGESTION DE LA HAMBURGUESA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLsQ26vJkPfox7pYU6xL2ix61r2p3PO5mgneYbF1LYxUP5-tudxF_fXjQ5len3wyHNZ0czQfxd2kFIuC_HJCT4F2gTKB9bF5-FGihtCqJXJ8ihsdz9iOS_O43NZmRwHri5wj_7pgihYyGt/s1600/hambu.jpg)
Sitio de acción | Enzima | Acción |
---|---|---|
Boca (ingestión) | Amilasa salival | Comienza la ruptura de los almidones (pan y tomate) |
Estómago (digestión) | HCl (no es una enzima) | Ablanda los componentes fibrosos del pan, hamburguesa, lechuga y tomate |
Pepsina | Rompe en péptidos las proteínas en la hamburguesa, lechuga, y tomate. | |
Intestino delgado (digestión y absorción) | Bilis (no es una enzima) | Emulsiona las grasas de la hamburguesa |
Amilasas | Continúan la ruptura de los almidones del pan y las verduras en monosacáridos (*) | |
Lipasas | Rompen las grasas de la hamburguesa en glicerol y ácidos grasos (*) | |
Proteinasas | Continúan la ruptura de las proteínas en cadenas más cortas de péptidos, eventualmente liberando aminoácidos (*). |